Mostrando entradas con la etiqueta metayer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metayer. Mostrar todas las entradas

Carreras callejeras, de A. Bial Le Métayer


Título: "Carreras callejeras"
Autor: A. Bial Le Métayer
- Libro electrónico:
https://www.amazon.es/dp/B08H9JQBXY
https://www.amazon.com/dp/B08H9JQBXY

Datos de la edición:
Fecha de publicación: 1 Septiembre 2020
Número de páginas: 87 páginas
Uso simultáneo de dispositivos: Sin límite (no está bloqueado por DRM)
Composición tipográfica mejorada para ebooks: Sí.

Sinopsis:
Si llevas pasión y gasolina en las venas, este nuevo relato de Le Métayer te hará pasar un rato estupendo. La velocidad, los míticos y más rabiosos coches GTI de la historia, y una dosis de romanticismo se mezclan con la adrenalina y la pasión por conducir.

Seguiremos las andanzas de un emprendedor en el mundo del motor, que se hace con un pequeño taller en el cual aspira a convertir su sueño de reparar coches en su forma de vida. Pero entre el ajetreo de las carreras, preparaciones tuning y una lucha constante por conseguir sacar adelante el taller, se mezclarán las curvas más peligrosas con las que podría dar, y no son precisamente las de un circuito, sino las del femenino cuerpo de una de las "Pit Babes". A partir de ahí sus aspiraciones serán no solo reparar coches, sino algo de casi mayor importancia: conseguir el corazón de la mujer que ha trastocado todos sus planes.

Policía Armada 2: Hijos del franquismo, de A. Bial Le Métayer


Título: "Policía Armada 2: Hijos del franquismo"
Autor: A. Bial Le Métayer
- Libro electrónico:
https://www.amazon.es/dp/B08DJBSVQ7
https://www.amazon.com/dp/B08DJBSVQ7

Sinopsis:
El anterior volumen de "Policía Armada: la policía franquista", relataba historias de la policía de Franco y sus atropellos, pero desde un punto de vista un tanto incompleto, sin entrar a profundizar en las consecuencias de esos abusos y el auténtico calvario que suponía para las víctimas enfrentarse a sus consecuencias.

Asimismo, la historia de Esther y su Bultaco Lobito (perteneciente al relato "Hay que educarlas") captó pronto mi atención. Por ello, decidí elegirla para ofrecer una visión más completa, en donde se presentara toda la problemática de las salvajadas que se vieron en el primer volumen.

En este nuevo relato seguiremos, pues, a Esther, y seremos con ella testigos de primera mano de lo complicado que era ser mujer durante el franquismo, incluso en sus años finales, y más aún si se tenía que enfrentar a un embarazo. Nervios, soledad acuciante y desesperante, y todo ello en un entorno que no facilitaba la información, donde no existía Internet y lo único que las chicas de la época tenían para conseguir despejar sus innumerables dudas eran los libros de la biblioteca y, sobre todo, el "boca a boca" de sus amigas más cercanas, a veces tan llenas de dudas como ellas mismas, cuando no tergiversando - de manera inconsciente, por supuesto - la realidad, y solo contando con la experiencia de mujeres adultas que ya hubiesen pasado por ese drama o ya fuesen madres.

Por si todo eso fuese poco, encontramos también a todo un variado elenco de aprovechados, oportunistas y vividores que se beneficiaban de la desgracia de las jovencitas para su propio lucro o, simplemente, por satisfacer su líbido y darse placer. Sin querer o sin importarle, parte de la sociedad con sus tabúes y prejuicios los protegía, los permitía o, incluso a veces, los incentivaban. Frente a toda esa cohorte de legalismos, prohibiciones, desalmados y leguleyos, se encontraba una mujer menospreciada, minusvalorada y desprestigiada. Quizá, por fortuna, a las jovencitas de hoy les resulte demasiado difícil poder ponerse en su lugar, entender lo que aquellas auténticas víctimas del franquismo - mucho más, y con quizá más derechos, que otros a los que se les rinde hoy tributos y homenajes - tenían que padecer y soportar. Afortunadamente, decimos, la mujer de hoy, sofisticada y moderna, no se le suele amordazar tan fácilmente como antaño. Pero, aún así, queda todavía un largo camino que recorrer, baste solo echarle un vistazo a las numerosas víctimas de la violencia machista - mal llamada con la dulce y anodina palabra de "violencia de género", tan políticamente correcta que se usa por muchos gobernantes y textos de burócratas -, crecientes año tras año, para dejar en evidencia que todavía hay muchos resquicios en donde la mujer no tiene solo ni voz ni voto, sino que tampoco ningún aprecio o, siquiera, valor.

Junto a todo eso nos encontramos a la sociedad cerrada de la época, despiadada y llena de prejuicios y reparos de esa España reprimida y subyugada que, por desgracia, aún de muchas formas y subterfugiamente, todavía encontramos hoy.

Un lugar en el tiempo 2, de A. Bial Le Métayer


El primer tomo de "Un lugar en el tiempo" vio la luz a principios de 2019. En junio de ese año, ya había empezado a realizar el segundo volumen. Sin embargo, han tenido que pasar más de seis meses para que todos los relatos de este nuevo recopilatorio (once en total) se publicaran. En todos ellos he intentado ser fiel a lo que caracterizaba el primer recopilatorio de micro-relatos, sin alejarme en todo lo que me fuera posible de esa atmósfera de apacible nostalgia y melancolía que la tienda "La Elegante" de Adela nos transmitía ya desde las primeras páginas del volumen anterior.

También he intentado ofrecer un paisaje variado al lector. En efecto, aquí encontrará relojes mecánicos y de cuarzo, personajes femeninos y masculinos, variopintas situaciones en donde se ha buscado siempre perseguir la cara humana, amable, simpática. Transmitir, en suma, una sutil sensación de plácida candidez en la cual cada persona tiene un papel importante, con sus peculiaridades y particularidades, sinsabores y amarguras.

Buscando siempre, como en la ocasión anterior del primer recopilatorio, que el lector se encuentre ante un relato que puede leer en cualquier situación y ambiente, de manera más o menos cálida y cercana, como si estuviera en familia con la protagonista de los mismos.

"Un lugar en el tiempo", en su primer recopilatorio, también se puede obtener a través de los siguientes enlaces:
https://www.amazon.es/dp/B07PKFQ4KD
https://www.amazon.com/dp/B07PKFQ4KD

Relatos de este recopilatorio:
01 - Un señor de frac
02 - El último reloj
03 - El caso de Paul Davis
04 - Buscando la luna
05 - La mujer detenida en el tiempo
06 - Los tiempos han cambiado
07 - Una caja acorazada
08 - Un señor de los años setenta
09 - El imitador
10 - El extraño reloj de los soviéticos
11 - Una historia de miedo

Título: "Un lugar en el tiempo 2"
Autor: A. Bial Le Métayer
- Libro electrónico:
https://www.amazon.es/dp/B084Y718MD
https://www.amazon.com/dp/B084Y718MD

Donaciones

Dedicamos mucho tiempo a publicar contenido, por el simple placer de ayudar a gente como tú y para poder prestarte un servicio informativo y entretenido. Por eso es que, de vez en cuando, viene muy bien una muestra de apoyo que anime a seguir trayéndote más y mejor artículos. Si te ha gustado este sitio, si te ha servido de ayuda, si quieres colaborar, puedes realizar una donación. Por pequeña cantidad que sea te lo agradeceremos enormemente.
Envíanos tu donativo mediante Paypal a la dirección:

esrevistas@gmail.com

¡Gracias!